HISTORIA CONTADA: 06/03/2021.
Edición
N° 13
Sección
PARA CONTAR.
Autor:
Roger Mendoza.
Telegram: https://t.me/historiacontada
Blogs: https://ahiscontada.blogspot.com/
Canal en You Tube:
https://www.youtube.com/channel/UCDZ0VycohpmYTLJTaaf8MWQ?view_as=subscriber
Canal en LBRY.TV: https://lbry.tv/@lahistoriaesHOY:a
Es súper importante la educación
que tiene varios escenarios, empezando desde la familia hasta los sitios que
frecuentamos, la educación también nos lleva a buscar el fundamento y el
sentido de nuestra vida.
La pregunta es si hoy nos estamos
educando, bien en los valores y en el conocimiento. Dice un refrán: “El que
tiene el dato tiene todo”. Convirtiéndose así la educación en una pieza básica
de la sociedad.
Hoy es un tema que nos ha tocado
tocar, bien porque estamos en un momento de cambio de paradigma con el tema de
la Pandemia Covid 19. Instintivamente este cambio nos lleva a replantear temas
educativos. Se nota una dificultad para volver a las aulas y escuelas como lo
entendíamos, en fin, volver a la normalidad que desde mi óptica será difícil
regresar. Debido al pánico generalizado e infundido en diferentes ambientes y
al mismo tiempo. Toca reinventarnos en los diferentes escenarios de la sociedad
entre ellos en el campo de la educación.
Para nadie debe de ser un secreto
que la educación comienza en la familia, está precisamente en los padres la
primera responsabilidad, posteriormente se traza un camino bastante difícil a
través de la escuela. Donde nos toca hacernos preguntas importantes. Vale la
pena endeudarse para pagar una carrera universitaria, para que después el
sistema que ya está implosionado resuelva. Ya sabemos que el sistema no va a
resolver los problemas, cuantos jóvenes terminan una carrera y no consiguen un
empleo formal. Es un momento entre muchos de emprendimientos ante los nuevos
escenarios que se nos están presentando.
Existe para unas personas los
valores, nadie puede dar lo que no tiene, entre ella la capacidad de amar. En
el caso de los niños lo ven en los adultos y eso es precisamente lo que
aprenden. No se enseña a dormir, porque eso se aprende naturalmente, de igual
manera hay cosas que se aprender naturalmente entre ellas el amar, a pesar de
recibir malos ejemplos. Se trata de construir desde la educación para producir
los cambios.
Existe una paradoja, de familias
buenas salen personas rebeldes y de familias malas, salen personas excelentes,
eso tiene que ver con la formación humana que tenemos desde nuestra infancia.
Los extremos se tocan, el
maltrato de los que hacen violencia y el otro extremo de los padres que no
educan ni dicen nada.
Resulta importante en estos
tiempos, estar despiertos en los cambios de paradigmas al cual nos enfrentamos,
sin duda alguna el que este mejor preparado podrá salir adelante ante los
tiempos que se nos avecinan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario