lunes, 14 de diciembre de 2020

 

HISTORIA CONTADA: 14/12/2020.

Edición N° 12

Sección PARA CONTAR.

Autor: Roger Mendoza.

ESTRELLA DE BELEN, ESTRELLA de David ¿verdad o mito?

Telegram: https://t.me/historiacontada

Blogs: https://ahiscontada.blogspot.com/

Canal en You Tube:  https://www.youtube.com/channel/UCDZ0VycohpmYTLJTaaf8MWQ?view_as=subscriber

 

La curiosidad humana con respecto al día y la noche, al Sol, la Luna y las estrellas, llevó a los hombres primitivos a la conclusión de que los cuerpos celestes parecen moverse de forma regular. La primera utilidad de esta observación fue, por lo tanto, la de definir el tiempo y orientarse.

La astronomía solucionó los problemas inmediatos de las primeras civilizaciones: la necesidad de establecer con precisión las épocas adecuadas para sembrar y recoger las cosechas y para las celebraciones, y la de orientarse en los desplazamientos y viajes.

Sin embargo, hay un evento astronómico que ha marcado, al menos por 2000 años. Se trata del evento astronómico de la estrella de Belén, que anuncio el nacimiento de Jesús de Nazareth, como nos indica la fuente del Evangelio de Mateo en ( 2, 1-12): ´Tú, Belén, tierra de Judá, de ningún modo eres la menor de las ciudades de Judá, pues de ti saldrá un gobernante, que será el pastor de mi pueblo Israel´.» Entonces Herodes llamó en secreto a los sabios y les pidió que le precisaran la fecha en que había aparecido la estrella.

Sin duda alguna el hecho de que se nombre una estrella, nos hace pensar en varias posibilidades científicas para explicar este evento:

a. Un meteorito que paso muy cerca de la tierra.

b. Un cometa.

c. La muerte de una estrella (Una supernova o una nova)

d. La conjunción planetaria, Conjunción de los planetas Marte, Júpiter y Saturno.

 

Johannes Kepler († 1630) adelantó una solución que sustancialmente proponen también los astrónomos de hoy. Kepler calculó que entre el año 7 y el 6 a. C. —que, como se ha dicho, se considera hoy el año verosímil del nacimiento de Jesús— se produjo una conjunción de los planetas Júpiter, Saturno y Marte. Él mismo había notado una conjunción semejante en 1604, a la cual se había añadido también una supernova. Este término indica una estrella débil o muy lejana en la que se produce una enorme explosión, de manera que desarrolla una intensa luminosidad durante semanas y meses. Kepler creía que la supernova era una nueva estrella.

La gran conjunción de Júpiter y Saturno en el signo de Piscis en los años 7-6 a. C. parece ser un hecho constatado. Podía orientar a los astrónomos del ambiente cultural babilónico-persa hacia el país de Judá, hacia un «rey de los judíos»

El hecho de los Magos como dice el texto inicial del Evangelio de Mateo nos arroja un dato clave, se trata de que la estrella guía a los magos hacia Judea, es del todo normal que en su búsqueda del recién nacido rey de los judíos fueran a la ciudad regia de Israel y entraran en el palacio del rey. Era de suponer que el futuro rey habría nacido allí.

En el mundo antiguo los cuerpos celestes eran considerados como poderes divinos que decidían el destino de los hombres. Los planetas tienen nombres de divinidades. Según la opinión de entonces, dominaban de alguna manera el mundo, y el hombre debía tratar de avenirse con estos poderes.

De igual manera que existió una conjunción planetaria, de igual manera existió una conjunción del mundo pagano y de la fe cristiana, que se da con el nacimiento de Jesús.

En la actualidad también se hablan de eventos astronómicos, una conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno, parecida a la del nacimiento de Jesús y verificada en las fuentes. La última vez que algo similar sucedió fue en marzo de 1226, hace casi 800 años y no se repetirá hasta finales de este siglo. A simple vista Júpiter y Saturno parecerán un solo planeta.

Muchos serán los efectos, como aumento de la temperatura, variaciones de las mismas en zonas donde se deberían mantener, aumento de velocidad de los vientos, aires calientes, el fenómeno astronómico también repercutirá en el estado y percepciones de animales y plantas. También es importante detenernos a reflexionar en nuestro interior y revisar, si así como se dan cambios planetarios también se están dando cambios en nuestra cultura y nuestro modo de entender las cosas, igual que paso con la estrella de Belén que significo un cambio para el mundo pagano, de igual manera en nuestro mundo actual nos dirigimos a cambios drásticos y sustanciales, en la medida que estemos despiertos y con esperanza podemos dar respuesta desde nuestro interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario